Preguntas frecuentes
¿Qué sucede durante la consulta telefónica?
Ofrezco una consulta telefónica gratuita de 15 minutos. Podrás compartir tus objetivos y resumir brevemente tu historia y experiencias durante este tiempo. También tendrás la oportunidad de hacer cualquier pregunta que tengas. Te escucharé atentamente y te daré una evaluación honesta de cómo puedo ayudarte. Si es necesario, puedo derivarte a otro profesional que se adapte mejor a tus necesidades.
¿Cuantos años de experiencia tienes?
Tengo 11 años de experiencia como proveedora de atención de salud mental para el estado de Florida y Nevada y 20 años adicionales de experiencia trabajando con personas y grupos del espectro autista. Además, tengo experiencia como trabajadora social a nivel comunitario, abogando por discapacidades del desarrollo en el Capitolio y trabajando como trabajadora social médica y paliativa.
¿Puedo reprogramar una cita? ¿Cuál es su política de cancelación?
Sí, puede reprogramar su cita. Por favor, notifique con al menos 24 horas de anticipación cualquier cambio. Las cancelaciones realizadas con menos de 24 horas de anticipación incurrirán en un cargo.
¿Cuanto duran tus sesiones?
Cada sesión tiene una duración de 55 minutos.
¿Aceptas seguro?
Acepto la mayoría de los principales planes de seguros comerciales y ofrezco opciones de pago privado.
¿Con qué rangos de edad trabajáis?
Trabajo con niños, adolescentes, adultos, personas mayores y parejas.
¿Ofrecen servicios en español?
Sí, hablo y escribo con fluidez inglés y español.
¿Qué otros servicios prestan?
Realizo evaluaciones de inmigración como VAWA, Visa U, Visa T, Evaluaciones Psicológicas de Casos de Asilo.
¿Cuál es su enfoque al trabajar con los clientes?
Utilizo un enfoque creativo, dinámico y holístico adaptado a las necesidades de cada cliente. Reconozco que las distintas estrategias son adecuadas para cada individuo.
¿Sólo ofrecéis visitas virtuales?
¡Sí! Nuestros servicios son presenciales y por telemedicina.